
Cuando hablamos de tecnología
pienso que es la mejor manera de comunicarse, pero a la hora de comunicarme con
un Adulto existe otros puntos de vista acerca del uso de la tecnología en la comunicación.
Y cuando me pidieron asistir a una escuela para hablarles sobre la comunicación
con el uso de la tecnología investigué de varias fuentes y en resumen aquí les
dejo de lo que expliqué.
Definiciones

Comunicación, por su parte, se vincula
a la transmisión de información entre un emisor y un receptor que comparten un
mismo código.
¿Se pueden unir la tecnología y la comunicación?
Actualmente, estamos viviendo en una época
donde Internet juega un papel esencial en nuestra vida cotidiana,
la forma en que las personas nos comunicamos ha cambiado radicalmente en los
últimos años. El uso de la tecnología nos ha favorecido para
reducir las limitantes de ponernos en contacto con otra persona.
La tecnología de la comunicación, está
relacionada a las teorías y los artefactos que posibilitan el desarrollo de prácticas
comunicativas.
Conectados
con la tecnología, ¿desconectados de la familia?
No, pues la tecnología te permite acercarte de
manera más rápida a los demás pueden llamar, enviar un mensaje de texto una fotografía,
ubicación, una vídeo llamada y otras cosas que te permite estar más conectado a tu
familia, el problema radica es cuando solo un miembro de la familia lo utiliza.
¿Si se quita los aparatos electrónicos hablarían?
Que los
quiten no hará la diferencia, cuando el problema real no irradia en la tecnología
sino en el tipo de dialogo que mantienen los miembros de la familia
¿Quién debe dar el primer pasó?
5 consejos para que la
tecnología no afecte su vida familiar
1. La hora de cenar o de comer en la mesa es una de
las más importantes para debatir temas entre familia, contarse lo que ha
ocurrido en el día e intercambiar palabras con los miembros de su hogar, sin
embargo, esto ha ido a cambiando.
2. En vez de tener televisores en cada habitación,
cree un espacio de esparcimiento común, en el que todos puedan sentarse a
compartir, ver películas hacer karaoke, entre otras actividades.
3. Cree
un espacio en el que cada miembro de su familia comparta vídeos, fotografías,
mensajes o cualquier contenido que haya leído o visto en Internet.
4. Antes de comprarle un celular al más pequeño de
la familia, evalué si en realidad lo necesita. Es decir, cómprele teléfono
cuando usted vea que tiene que comunicarse con el porque se va de viaje o pasa
mucho tiempo fuera de casa.
5. Si tienen computadores o tabletas que usen
todos, enséñeles responsabilidad a sus hijos con los aparatos. Además, de verse
obligados a cuidad los equipos, es bueno que cuando cada uno haga uso de estos,
los ponga luego a cargar para que la próxima persona que los vaya a utilizar no
tenga ningún problema.

¿Qué otra regla
agregarías tú?
Muy buen artículo
ResponderEliminarExelente
ResponderEliminarMuy buen artículo Clarissa, ojalá cada familia pueda tomar en cuenta estas orientaciones; la verdad es que la tecnología va a un ritmo bastante acelerado y va transformando el modo de vivir.
ResponderEliminarSaludos... excelente articulo muy real muchas familias y grupos de personas los veos en plazas comerciales sentados y chateando y no hablan entre si...
ResponderEliminarMuchas gracias por sus comentarios, si no aprendemos a como vivir con la tecnología, cada día nos vamos a ir alejando más de nuestras familias.
ResponderEliminar